La Escuela Fiscomisional “Marcelino Champagnat”, es un establecimiento educativo fiscomisional que entiende a la educación como un proceso de formación integral de la persona, por lo cual forma estudiantes reflexivos, justos, investigadores, innovadores, capaces de enfrentar las dificultades de la sociedad, además desde la Filosofía Marista se pretende que vivan diferentes valores humanos y espirituales, que tengan una responsabilidad cristiana y ciudadana, con la finalidad de ser agentes de cambio en la transformación de la sociedad ecuatoriana y del mundo
La Escuela Fismosional “Marcelino Champagnat”, pretende ser una comunidad educativa evangelizadora, que forme personas capaces de enfrentar la posmodernidad, los avances tecnológicos y la globalización, con una actitud que demuestre valores de solidaridad, servicio, reflexivos, creativos, responsables de sus actos y que con sabiduría se esfuercen en la construcción de una sociedad más justa y equitativa.
Además, desde su propuesta pedagógica da respuesta a las necesidades de la comunidad educativa, pues busca la calidad educativa desde la aplicación de modelos educativos innovadores, docentes que acompañan a los estudiantes desde la pedagogía de la presencia fundamentado en nuestro Patrono Marcelino Champagnat.
Sencillez
Espíritu de familia
El amor al trabajo
La pedagogía de la presencia
El cariño a María
Las ideas fuerzas que regirán a la comunidad educativa son:
Proporcionar una educación del cuerpo, la mente y el corazón, adecuada a la edad, talento personal, necesidades del contexto social de cada uno.
Educarles para que sean agentes del cambio social y trabajen a favor de una mayor justicia para todos los ciudadanos.
Despertar en ellos un espíritu crítico y ayudarles a tomar decisiones basadas en valores humanos y cristianos.
Niños /as, padres y madres de familia sean participativos y responsables de la vida institucional.
Se fomenta la no violencia a través del dialogo y el respeto a todos los miembros de la comunidad educativa.
Trabajar conjuntamente en las actividades programadas por la comunidad educativa que promuevan el cuidado de la naturaleza y el Medio Ambiente.
Participación y trabajo mancomunado a lo interno de cada aula y de la escuela en la planificación, ejecución y evaluación institucional.
Cordialidad y Respeto a la diversidad e interculturalidad, en la construcción de una sociedad participativa e incluyente, lo cual exige valorar a los demás y brindar un trato amable y cortés.
Equidad y compañerismo en las oportunidades y reconocimientos que brinda la escuela a todos sus integrantes y en su accionar social, para una coexistencia humana justa.
Tolerancia y Solidaridad entre los miembros de la escuela y con los sectores sociales de la comunidad.
Animarlos a que cuiden de los demás y de la creación de Dios.
Alimentar su fe y compromiso como discípulos de Jesús y apóstoles para otros niños.